cirugía de la cadera
Cirugía prótesis de cadera, causas, post-cirugía, duración, precio, . . .
La cirugía de prótesis de cadera, también conocida como artroplastia total de cadera, es una cirugía avanzada diseñada para devolver la movilidad y aliviar el dolor en pacientes cuya articulación está severamente dañada. Este procedimiento, cuenta con una alta tasa de éxito en el alivio de los síntomas.
La operación se suele llevar a cabo en pacientes que, en la mayoría de casos, han alcanzado el estado más avanzado de la artrosis. Los síntomas más comunes son dolores intensos que afectan a la calidad del sueño e, incluso, imposibilitan la movilidad de la articulación.
Así pues, la cirugía de prótesis de cadera se traduce en la mejor opción para aliviar el dolor, recuperar la movilidad articular y la calidad de vida.
![cadera Cirugía de Cadera](http://clinicadoctormolina.es/wp-content/uploads/2020/07/cadera-scaled.jpg)
¿Te has sometido recientemente a una Cirugía de Prótesis de Cadera?
Pincha en el siguiente enlace y accederá a las recomendaciones post-cirugía
¿Cuáles son las principales razones para necesitar una prótesis de cadera?
Artrosis de cadera (Coxartrosis):
El desgaste del cartílago articular, provocado por el envejecimiento, la genética o el uso excesivo, puede causar dolor intenso y rigidez, dificultando las actividades diarias.
Artritis reumatoide:
Esta enfermedad autoinmune produce inflamación crónica y daño progresivo en la articulación, limitando la calidad de vida.
Necrosis avascular:
La pérdida de flujo sanguíneo en la cabeza del fémur provoca la muerte del tejido óseo, generando dolor y colapso de la articulación.
Fracturas de cadera:
Especialmente en personas mayores, una fractura del cuello femoral puede requerir un reemplazo total cuando el hueso está comprometido.
Displasia de cadera:
Las malformaciones congénitas o deformidades pueden generar un desgaste acelerado de la cadera, provocando dolor desde edades tempranas.
Osteoartritis postraumática:
Secuelas de lesiones graves en la cadera, como fracturas o luxaciones, pueden desencadenar daño crónico en la articulación.
¿Cuánto dura la cirugía de prótesis de cadera?
La duración de la cirugía de cadera, es decir, el tiempo que estarás en quirófano, podrá variar por factores como el tipo de cirugía que se realice (primaria o de revisión) o el estado de salud que presentes.
La duración de la artroplastia de cadera es de 1 – 2 horas, dependiendo de varios factores.
Aunque no se puede determinar el tiempo exacto que se tarda en implantar una prótesis de cadera, es importante tener en cuenta que hay factores que influyen en que se tarde más o menos.
Pues, además de tener en cuenta la afección del hueso, para determinar el tiempo quirúrgico influirán aspectos como:
- Estado físico del paciente: además del peso, la altura y la calidad ósea, las patologías asociadas o el tipo de prótesis que se va a implantar influirán sobre la necesidad de un tiempo quirúrgico mayor o menor.
- Experiencia del cirujano: aunque se trata de la variable menos determinante en la duración de la cirugía de cadera, es cierto que algunos especialistas son capaces de realizar la operación en menos tiempo.
No obstante, este punto no está asociado a un mejor resultado de la operación, ya que la habilidad es la misma en cualquier Especialista en Traumatología que se precie.
- Estado de la artrosis: el nivel en el que esta enfermedad degenerativa ha afectado al tejido de los huesos de la cadera, tiene mucha relación con el tiempo que se necesitará en quirófano para realizar el remplazo de cadera. Pues, que la artrosis sea de carácter severo o avanzado requerirá un tiempo mayor o menor en reemplazar la articulación por una prótesis.