Tras la implantación de la prótesis de cadera iniciará el apoyo y marcha con ayuda de bastones ingleses o un andador en las primeras 24 horas.
no gire la cadera operada hacia adentro o hacia fuera

Al caminar o girar, hay que mantener siempre los dedos de los pies y la rodilla apuntando haceia delante o hacia fuera, NO ROTAR HACIA DENTRO.
recomendaciones para la cama

Evite las camas muy bajas. Hay que evitar inclinar la cadera operada más de 90 grados.

No es aconsejable acostarse sobre ninguno de los dos lados en la primera etapa de la recuperación.

No duerma ni descanse boca abajo (decúbito prono).

Las primeras semanas tras la operación, duerma boca arriba con un cojín entre las piernas.
subir / bajar de la cama

Para bajar de la cama, levante las piernas y sáquelas una por una girando el trasero mientras lo hace.
Intente no flexionar la rodilla de su pierna operada.
El tronco y la pierna operada deben estar alineados en todo momento.
Después siéntese en el borde de la cama, y apoye firmemente sobre el suelo con el pie de su pierna NO OPERADA, la rodilla flexionada y mantenga la pierna operada estirada frente a usted con su rodilla sin flexionar.

Coloque las manos sobre la cama a ambos lados manteniendo estirada la pierna operada, y apoyando las manos sobre la cama póngase en pie, llevando hacia atrás la pierna operada mientras lo hace.
Cuando esté de pie y seguro, coja su andador, muletas, bastón.
Para volver a la cama realice el procedimiento a la inversa.
sentarse en una silla con brazos

- Colóquese de modo que la parte de atrás de sus piernas queden contra la parte delantera de la silla.
- Lleve sus brazos hacia atrás hasta coger los brazos de la silla. Use las manos de una en una.
- Deslice la pierna operada estirada frente a usted sin flexionar la rodilla.
- Siéntese en la parte delantera del asiento. Luego muévase hasta sentirse cómodo.
sentarse en una silla sin brazos

- Colóquese de lado sobre la silla, con la parte de atrás de sus piernas tocando el costado de la silla. Apóyese con una mano sobre el respaldo de la silla. Coloque la pierna operada estirada frente a usted, sin flexionar en lo posible. Y coja con la otra mano el asiente de la silla.
- Bájase hasta lograr sentarse. Con ambas manos sobre el asiento de la silla gire manteniendo la pierna estirada.
- Muévase hasta sentirse cómodo.
subir y bajar escaleras

Para subir escaleras, colóquese frente a la escalera, debe colocar primero la pierna NO operada y luego la operada, y por último los bastones o muletas.
Para bajar escaleras, al revés; coloque los bastones o muletas primero, luego la pierna operada y finalmente la pierna sana.
uso de las muletas

Transcurrido un tiempo tras las intervención quirúrgica nos quedaremos con un único bastón o muleta que colocaremos al lado contrario a la pierna operada.
El obejtivo que buscamos con el uso de este bastón o muleta es de servir de apoyo y así disminuir la carga en la extremidad operada.
La marcha se realizará en 3 pasos:
- avanzamos primero la muleta o el bastón.
- avanzamos la pierna operada, para que la sana aguate el peso del cuerpo.
- avanzamos por último la pierna sana.
Fuente: Pablo Vollmar
0 comentarios